sábado, 13 de marzo de 2010

HISTORIA DE LA I.E "SANTA ROSA DE VITERBO"




La trayectoria diáfana nace el 24 de abril de 1886 gracias a la inteligencia y virtud del padre fundador Monseñor Fidel Olivas Escudero, natural de Pomabamba y obispo de Ayacucho y la colaboración de un grupo de distinguidas damas huaracinas que visten el hábito telar franciscano para consagrarse a Dios y a la Educación de la niñez bajo la protección de Santa Rosa de Viterbo, quienes por primera vez el 3 de junio de 1883 abrieron las puertas de nuestra I.E a la población del departamento de Ancash

El 15 de marzo de 1943 luego del aluvión de 1941 el Estado encomendo la dirección y administración el colegio Nacional de Mujeres a las religiosas pertenecientes a la Congregación de Franciscanas de la Inmaculada Concepción, fusionándose el colegio particular "Santa Rosa de Viterbo con el nombre de colegio Nacional de Mujeres "Santa Rosa de Viterbo" siendo la primera directora la Hna. Rosario del Corazón de Jesús.


Siguieron con la formación integral dignísimas religiosas y docentes idóneas. El 31 de mayo de 1970 el departamento de Ancash sufre un terremoto que sepultó a 0cho religiosas incluida la directora de aquel entonces. Pese a la destrucción las clases no se suspendieron se continuó con la labor formativa en las aulas de la Gran Unidad Escolar "Toribio de Luzuriaga" y centro particular "Sagrado Corazónde Jesús" .

En el año de 1971 el colegio abre sus puertas en el paraje de Quinuacocha trabajando en condiciones precarias bajo la dirección de la Hna. Juliana de Jesús. En el año de 1973 se traslada al actual local ubicado en el barrio de la Soledad, en el Jr. Ramón Castilla Nº 1219 ofreciendo sus servicios para bien de la comunidad huarasina, fusionándose tres escuelas: "Santa Teresita", "Javier Prado Ugartechi" y el "Milagro".

El cinco de mayo de 1983 con Resolución Directoral Zonal Nº 325 se denomina a nuestra I.E. como I:E "Santa Rosa de Viterbo". Actualmente está dirigido por la Hna. Gladys Ramírez Palacios, quien viene haciendo gestiones para mejorar la infraestructura del colegio.

Tenemos como lema: " EL MAESTRO VITERBINO VIVE PARA EDUCAR Y EL ALUMNO VITERBINO SE EDUCA PARA VIVIR" .



10 comentarios:

  1. cuales fueron las experiencias vividas de ellas

    ResponderEliminar
  2. cuales fueron las experiencias vividas de ellas

    ResponderEliminar
  3. Con mucho respeto...yo y muchas madres de este colegio no estamos deacuerdo con pagar los meses no elaborados ni fisicamente y virtualmente...aparte las labores virtuales no es igual...es mi punto de vista sean prudentes la emergencia que atravesamos es muy dura...es por esto que se pongan la mano al pecho ...

    ResponderEliminar
  4. Y bajen la pensión que no es justa lo que ustedes estan cobrando...porfavor .

    ResponderEliminar